INFAB HUB lanza el primer hub de innovación transfronterizo con Portugal para la digitalización de la industria
- INFAB HUB llevará la innovación digital al sector industrial y los procesos de fabricación en cuatro cadenas de valor: automoción, metalmecánica y transporte; aeronáutica y aeroespacial; naval-marítima; y textil-moda
- Con más de 15 socios, esta iniciativa refuerza la competitividad de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, tejiendo un ecosistema de innovación que ayudará a empresas industriales de estas regiones y de países terceros en sus procesos de digitalización, innovación e internacionalización.
Este jueves 12 de diciembre se ha presentado en Vigo el nuevo Hub de Innovación Digital INFAB HUB, una iniciativa que cuenta con el respaldo de más de 15 socios en Galicia y Norte de Portugal y que es el primer Digital Innovation Hub transfronterizo de esta Eurorregión.
El objetivo es llevar la innovación digital al sector industrial y los procesos de fabricación de manera transversal en cuatro cadenas de valor: automoción, metalmecánica y transporte; aeronáutica y aeroespacial; naval-marítima; y textil-moda.
Para ello se ofrecerá expertise en nodos tecnológicos clave como son la inteligencia artificial y sistemas cognitivos; simulación y modelado; software como servicio y arquitecturas de servicio; minería de datos, Big Data, gestión de bases de datos; e internet de las cosas.
El hub cuenta con una amplia alianza de socios e infraestructura que ayudarán a las empresas – PYMEs en particular – a mejorar sus procesos productivos y el aumento de la competitividad, mediante la digitalización e internacionalización. Las organizaciones fundadoras representan las principales actividades del sector industrial gallego y portugués, integrando a un más de 2.000 empresas.
INFAB HUB responde así mismo al potencial de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, que centra una parte clave de su actividad económica en el sector de la industria. El Hub reforzará así la competitividad de esta región con una sólida red territorial de innovación en el actual contexto de globalización e internacionalización.
Presentación oficial
Los miembros de INFAB HUB han constituido esta mañana en Vigo la Asociación que gestionará el hub, y así la han presentado en un acto público con intervenciones del cada una de las cadenas de valor presentes en el hub.
El acto fue abierto por el Secretario Técnico de INFAB HUB, Pablo Fidalgo, que destacó “el carácter transfronterizo de la iniciativa y su vocación de ayudar a todas las empresas que quieran sacar el mayor potencial de las oportunidades digitales”.
Enrique Mallón, como representante de Asime y del Consorcio Aeronáutico Gallego, declaró: “Esta es una iniciativa única que se focaliza en los retos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3) y que permite unir fuerzas con el Norte de Portugal, cuya industria presenta desafíos, potencialidades y capacidades comunes. Juntos buscaremos fondos en la Unión Europea, España, Portugal y Galicia y daremos a las empresas el apoyo que necesitan para innovar y digitalizarse.”
Mafalda Gramaxo, Directora General de AIMMAP, declaró: “INFAB HUB es una oportunidad única de trabajar en la cooperación entre todos los actores tractores de la innovación como son centros tecnológicos, empresas y universidades de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.”
Alberto Rocha, Secretario General de Cointega, declaró: “INFAB HUB ofrece una gran capacidad de sinergias entre las cuatro cadenas de valor presentes en esta iniciativa, ya que las soluciones de automatización en los procesos de fabricación pueden ser muchas veces extrapolables entre las diferentes actividades”.
Javier Pereiro, Director General de FEUGA, destacó: “Cooperar entre nosotros y específicamente dentro de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal será un elemento clave para captar fondos europeos y potenciar la competitividad de la industria en un entorno globalizado”
David Regades, Delegado del Estado en Consorcio Zona Franca de Vigo: “INFAB HUB es una propuesta madura, pensada y meditada que da respuesta a las necesidades del tejido empresarial de la Eurorregión y a los retos y metas planteadas por Europa para reforzar la competitividad industrial desde la cooperación entre regiones”.
Socios y colaboradores
INFAB HUB está coordinado y liderado por Asime, entidad que es además Oficina de Transformación Digital del Ministerio de Economía, líder estatal de los proyectos de formación de Red.es y tiene extensa experiencia apoyando a empresas en la consecución y desarrollo de proyectos de innovación.
INFAB HUB está formado inicialmente por 17 socios líderes en el sector industrial y entidades colaboradoras que acompañarán a las empresas a lo largo de todo el proceso de innovación.
Organizaciones:
- Asime
- Consorcio Aeronáutico Gallego, CAG
- Confederación de Industrias Textiles de Galicia, COINTEGA- Clúster Textil Moda
- Asociación Industrial Metalmecánica de Portugal, AIMMAP
- Consorcio Zona Franca de Vigo (CZFV)
Empresas tractoras y tecnológicas
- Nodosa
- Urovesa
- Delta Vigo
- CT Ingenieros
- Adhex
- Grupo GANAIN
- Itera-T
- Soltec
Centros tecnológicos y universidades
- Universidade de Vigo
- Universidade da Coruña
- Centro de Apoyo Tecnológico a la Industria Metalmecánica de Portugal, CATIM
- Fundación Empresa-Universidad Gallega, FEUGA
Así mismo, INFAB HUB cuenta con varias entidades colaboradoras como Boeing, que participarán activamente en la dinamización del hub y la innovación en sus diversas cadenas de valor con acciones de colaboración específicas.
Información adicional
La transformación digital es ya una realidad, pero muchas empresas, especialmente las pymes, todavía encuentran dificultades a la hora de integrar la tecnología en sus procesos y productos.
En Europa existen grandes diferencias entre países y sectores, y sobre todo entre grandes y pequeñas empresas, ya que en el caso de las pymes solo una de cada cinco está altamente digitalizada.
Para dar respuesta a esta brecha digital, la Unión Europea puso en marcha en 2016 la estrategia de digitalización de la industria, lanzando el concepto de Digital Innovation Hub, que seguirá jugando un papel clave en los nuevos programas de financiación de la Unión Europea para 2021-2027.
El Digital Innovation Hub es un punto centralizado que conecta a las empresas con los diversos actores clave en el proceso de innovación.
A efectos prácticos, el hub es una ventanilla única desde la que las empresas pueden recibir el asesoramiento necesario para dar respuesta a sus necesidades para digitalizar sus procesos, producción, servicios y negocio, sacando el máximo partido a las tecnologías digitales.